
Somos un equipo pequeño, pero nuestra dedicación y experiencia nos permite tener un impacto significativo en cada proyecto que hacemos.
Valores
INTEGRIDAD
& GOOD PRACTICE
Defendemos una good practice general, que se entiende cómo transparencia corporativa y comunicativa y el respeto hacia las comunidades en las que trabajamos así como hacia nuestros partners.
TEAMWORK, HARD WORK
& FUN WORK
Nuestro ethos de trabajo, tanto a nivel interno como en relación a nuestros partners.
PLAY LOCAL
THINK GLOBAL
Nuestros proyectos están diseñados para generar un impacto significativo que tenga un efecto transformativo a largo plazo en las comunidades en las que trabajamos



El Proyecto
En Jump The Line (JTL) creemos que uno de los problemas más importantes de la sociedad de hoy en día es el deterioro del tejido social, sobre todo en las comunidades más desfavorecidas.
La población de las ciudades ha ido en aumento desde la revolución industrial y continuará creciendo en el futuro. Sin embargo, la aglomeración de personas, en combinación con unos recursos limitados está incrementando las diferencias entre los que tienen y los que no. Los que no tienen se están quedando atrás, excluidos, se les niega el acceso a recursos que los que si tienen pueden permitirse.
Es por eso que hemos fundado Jump The Line. Para crear espacios en que quienes no tienen pueden ser incluidos. Espacios que les pertenecen y dónde la comunidad puede prosperar.
Con este fin regeneramos espacios deportivos urbanos utilizando el arte colaborativo como herramienta de participación comunitaria. Trabajamos junto a entidades públicas y privadas, artistas locales y la gente del barrio para identificar el espacio, transformarlo y mantenerlo a largo plazo. El resultado final es un espacio completamente renovado, que genera un sentimiento de pertenencia e identificación en la comunidad, y que además está conectado a través de la red JTL a los otros espacios que transformamos.

Colabora con nosotras
Jump The Line es una asocación sin ánimo de lucro. Esto quiere decir que todos los beneficios que generamos de nuestras intervenciones se re-invierten en el proyecto para seguir desarrollándolo.
Para financiar las intervenciones buscamos la colaboración público-privada, con agentes locales en la medida de los posible.
En cuanto al mantenimiento del proyecto y nuestro día día, de momento dependemos de las donaciones individuales de nuestros miembros. Si quieres hacer una aportación a Jump The Line, puedes visitar nuestra página de "colabora" en la que detallamos nuestros gastos, las diferentes formas de aportar y el uso que le damos a los ingresos.
Gracias a vuestra ayuda, podemos seguir regenerando espacios a través del arte participativo.

El Equipo
La asociación socio-cultural deportiva Jump The Line está constituida por Ane Cabello y Cristina Gómez.
Aunque cada una tiene una función definida según sus habilidades, la clave del éxito de Jump The Line está en la colaboración y el trabajo en equipo entre las dos.

ANE CABELLO
CO FUNDADORA

CRISTINA GOMEZ
CO FUNDADORA
Deportista favorita: Alba Torrens
Artista favorito: Miquel Barceló